martes, 28 de septiembre de 2010

Mis estilos de aprendizaje

Hace un par de clases, la Miss Martha nos aplicó un test que trataba sobre las inteligencias múltiples. Se han de preguntar ¿Qué es esto de las inteligencias múltiples?, bueno estas inteligencias son prácticamente las que te definen. Sí así como suena, las inteligencias se dividen en 8 y son: activos/reflexivos, sensoriales/intuitivos, visuales/verbales y secuenciales/globales. Cada una de ellas tiene ciertas características que se apelan a algunas personas.
Activos: Son aquellas personas que primero actúan y después piensan.
Reflexivos: Por el contrario, a este tipo de personas les gusta pensar y reflexionar todo. El ¿por qué? de las cosas, ¿cómo?, ¿cuándo? Etc.
Sensoriales: Se apela a las personas que les encanta tocar las cosas, sentir etc. Son los más felices en el laboratorio.
Intuitivos: A ellos no les gustan los detalles, prefieren experimentar.
Visuales: Es la que predomina en el mundo, ya que como su nombre lo dice, les gusta ver cosas (crucigramas, mapas conceptuales, etc.).
Verbales: Son de memorizar cosas, les gustan los textos y leer.
Secuenciales: Para llegar al resultado final, necesitan entender bien cada paso.
Globales: Es totalmente lo contrario, primero se fijan en el resultado final, para después ya ver como encajan los pasos.
 Al obtener los resultados de mi test, me lleve una gran sorpresa. Esto debido a que si tus números caen en un rango de entre 4 y 7, te adaptas perfectamente a cualquier tipo de inteligencia. En la parte de activos/reflexivos, resulta que soy más reflexivo, pero igualmente me adapto a los activos. En realidad este resultado no me sorprendió mucho. Mi resultado de sensoriales/intuitivos, resulta ser que soy más intuitivo, cuando yo creí que era sensorial; igualmente me adapto a los dos estilos. Pero ahora que lo recuerdo, el laboratorio, me estresa demasiado, ya que nos dan las instrucciones de cómo hacer todo, y no podemos echar a volar la imaginación. Al llegar a visuales/verbales, obtuve puntuación de 10 y 1 respectivamente, este resultado fue el que más me sorprendió, ya que creí que mi lado fuerte eran los apuntes y memorizar. Y por último, secuenciales/globales, de nuevo soy compatible con los dos estilos, pero si me siento más identificado con el lado secuencial, ya que soy  de mente cuadrada y necesito entender el porqué de los pasos y después ver el resultado final. Este test me gusto mucho, espero sigamos haciéndolos seguido.

lunes, 6 de septiembre de 2010

¿Cuales son las situaciones académicas que ponen en peligro mi estancia en el TEC?

Las situaciones que pueden poner en peligro mi estancia en el Tecnológico de Monterrey son varias. Las principales son: Baja académica, y es cuando un alumno no se podrá reinscribir en las preparatorias del TEC; Baja por Deshonestidad Académica, es cuando un alumno presenta como trabajo un conocimiento que no ha desarrollado o no pose, y lo presenta como suyo, tampoco se podrá reinscribir en las prepas TEC. Otra causa de baja académica seria cuando un alumno acumula 12 calificaciones reprobatorias. El estatus Condicional, es cuando el alumno no podra inscribir una carga mayor a 44 unidades o 5 materias. Para llegar a tener este estatus es necesario que sucede una de las siguientes: reprobar 3 o más materias en el semestre anterior, reprobar 3 veces la misma materia, o acumular 10 materias curriculares reprobadas. Este estatus se dejara de tener cuando el alumno recupere su estaus regular ( el cual es el normal).

Tendra estatus de baja académica, el alumno que al finalizar un período escolar incurra en alguna de las siguientes condiciones: Para el alumno con estatus condicional, el alumno que haya reprobado tres o más materias, o haya acumulado doce o más calificaciones reportarías. Para el alumno con estatus regular, el alumno debe reprobar todas las materias del semestre, o igualmente haber acumulado doce p más calificaciones reprobatorias.

En mi opinión, es bastante fácil evitar estas situaciones. Solamente dedicale tiempo en casa al estudio escolar, y organizate perfectamente, con eso estoy seguro de que te ira perfecto en tu semestre.

¿Como debo emplear las redes sociales?

Hay quienes piensan que las redes sociales son malas para la sociedad de hoy en día; pero también están las personas que dependen y abusan de estos medios. Debemos de entender que todo en exceso es malo para nuestra salud, y no solo me refiero al ejercicio y a los alimentos, precisamente estoy hablando de las redes sociales.


Primero que nada quiero que estén conscientes de que estos medios de comunicación (Redes Sociales) forman parte fundamental de nuestras vidas, y es uno de los más utilizados por la sociedad. Pero, ¿Por qué causan tanto furor entre la gente? Como siempre en esta vida, lo que es nuevo e innovador es lo que las personas prefieren, sea bueno o no, en especial los jóvenes. Las redes sociales ya están tan difundidas en la sociedad, que prácticamente cualquier persona tiene acceso a ellas, por esto mismo, te puedes mantener en contacto con tus seres queridos, amigos y conocer nuevas personas a través de estas redes. Entre las redes más comunes entre los jóvenes están Facebbok, Hi5, Twitter y muchas otras. Por ejemplo, en Facebook, puedes compartir tus fotos, pensamientos y hasta jugar con tus amigos. Twitter, más que nada es para narrar tu vida segundo a segundo, compartes tus pensamientos con todo el mundo.

Las Redes Sociales son magníficas y casi nadie les ve el lado negativo; pero la realidad, es que tiene muchos puntos en su contra. El primero y además el que podría ser el más peligroso, es cuando conoces a una persona nueva por medio de estas redes, como ya explique puedes conocer a quien sea y no solo de tu país sino de todo el mundo también. Pero estas personas que conocemos, no siempre son personas derechas y buen intencionados, también pueden ser pervertidos sexuales y tener segundas intenciones al conocer nueva gente, secuestradores o simplemente gente que se dedica a meter virus en la maquinas.

Orto punto malo, y que no te das cuenta cuando eres una víctima; es cuando te conviertes en el “esclavo” de estas redes. Es decir, cuando tu mundo gira alrededor de estos medios, que te están prácticamente separando de la sociedad, puesto que dejas de convivir naturalmente.

Para mí las redes sociales son buenas, ya que están de moda y siempre es bueno probar las cosas nuevas, para saber si nos gustan o no. No está mal el que no hagas uso de estas, pero también hay que saber usarlas con moderación.

¿Qué significa para mí estudiar la preparatoria en el Tecnológico de Monterrey?

Bueno, para mí, el simple hecho de haber entrado al Tecnológico de Monterrey, ya se me hace un gran logro. Pero para responder a esta pregunta, es necesario saber, el porque de el cambio de escuela. Es simple y concreto, para obtener una mejor educación y de primer mundo. Para mí el cursar la preparatoria en esta escuela, es un privilegio que no a todos se les es concedido. Como dice mi maestra de Oriva, exprimiré cada momento y oportunidad que se me presente. Quiero estudiar en el extranjero, pero para esto es necesario acostumbrarme a un ambiente lo más parecido al extranjero. Mi mayor sueño en la vida es ser un gran y reconocido cantante. Para lograr esta meta, el Tecnológico me ofrece muchas oportunidades tales como las clases de canto y de baile. También esta institución me acerca mucho más a la realidad; como es el mundo, como es la gente que lo habita, etc. El mundo no es perfecto y mucho menos color de rosa, y para ello debo de prepararme lo mejor que pueda en varias disciplinas. Otro aspecto importante para mi, es ver el mundo desde distintas perspectivas y puntos de vista. No solo encerrarme en mis ideas, y tratar de ejecutarlas; sino todo lo contrario discutir y debatir ideas o temas que me ayuden en mi desarrollo y ser mucho más abierto a cambios. El cambio de escuela fue una decisión solamente mía y la analicé mucho tiempo, al final llegue a la conclusión de que el TEC era mi mejor opción para un gran cambio y más oportunidades en la vida.