viernes, 26 de noviembre de 2010

Fin de Curso :'(

Bueno, ¿Por dónde empezar? Este, mi primer semestre de seis en el TEC, me resulto grandioso, maravilloso, genial, único, divertido etc.  Fue una experiencia que hace mucho no viví ya que hacía 8 años que no me cambiaba de escuela. Primero que nada el cambio de escuela se debió a que necesitaba algo nuevo y una mejor preparación, y que mejor que el TEC. No está de más aclarar que para nada me arrepiento de la decisión que tomé, ya que el TEC agrego a mí ser una gran cantidad de nuevas cualidad, formas de pensar, y lo más importante formas de ver y vivir la vida. Para mí es todo un estilo de vida. Además creo que el estar en esta escuela es como un bonus en mi currículo. Otra cosa que me fascino es la posibilidad de irme de intercambio a cualquiera de los destinos que el TEC me ofrece. Verdaderamente estoy agradecido con todos mis compañeros y maestros porque todos fueron importantes en este primer semestre de escuela.
*Bueno, tengo que acabar mis maletas, un gusto miss*
                    Gracias

lunes, 1 de noviembre de 2010

Ventana de Jo Harry

En la clase pasada de Oriva hicimos algo distinto, original y fascinante.  Durante la clase desarrollamos una Ventana de Jo Harry, la cual consistía en un cuadrante donde anotábamos distintas características nuestras según lo pedido y lo que conocemos de nosotros.
En el primer cuadro anotábamos lo conocido por mí mismo y por los demás. En ésta área anoté: temperamental, artístico, creativo, tímido, fashion, flexible, directo, sangrón, competitivo, chef, perfeccionista, calmado, respetuoso, hostil y que siempre estoy impecable.
Otro campo que si fui capaz de llenar fue el de conocido por mí pero desconocido para los demás. Creo que la más importante de todas las que escribí  es sin duda alguna, que no expreso mis emociones. Me resulta difícil dar a conocer mis estados de ánimo y lo que siento. De ésta se derivan las otras características. Mi sueño más grande y espero cumplir algún día es ser un gran y reconocido cantante. Otra cosa que probablemente no mucha gente note es que me fascina bailar, la verdad es que soy bastante bueno y tengo mucho ritmo.
Nos sobran dos espacios vacíos. Pero si son los desconocidos por mí mismo, ¿Cómo le hago para saber que debo poner ahí? Bueno en nuestro caso fue sencillo. Nos pegamos una hoja en blanco en la espalda y nuestros compañeros debían escribir en ella. A la hora de ver lo que escribieron ya podías resolver el cuadro correspondiente a lo desconocido por mí pero conocido por los demás y el de desconocido para ambos.
En el cuadro de desconocido por mí y conocido por los demás anoté algunas palabras que me sorprendieron. Las palabras eran: simpático, buena onda, alegre, gracioso, chistoso y divertido. La verdad no esperaba estos resultados ya que yo jamás los hubiera considerado para mi auto concepto.
Durante la realización de este ejercicio me divertí mucho ya que fue algo diferente y dinámico que rompió con nuestra rutina de clase. Al voltear mi hoja y leer lo que mis compañeros habían escrito me sorprendieron mis resultados, ya que todos eran buenos. Solamente una persona me escribió “Mamón” pero de broma y la verdad yo creo que más de una persona piensa eso de mí porque la verdad no me conocen peor nadie se atrevió a ponérmelo. Disfruté mucho de este ejercicio, deberíamos realizarlos con mayor frecuencia.

lunes, 25 de octubre de 2010

ESTRÉS

La Miss Martha, nos puso a responder un examen para calcular el nivel de estrés que tenemos y con el cual debemos lidiar día a día. El ejercicio era bastante simple, solamente consistía en poner un número del 1 al 7, cuando uno era “Nunca” y 7 era “Siempre”. Pero se deben estar preguntando, ¿Y esos numeritos y palabras qué? Bueno, también venia un listado de 21 situación, las cuales a mi me resultaron familiares, y a estas debías ponerle un número del 1 al 7 dependiendo lo que querías responder. Al terminar de responder estas 21 preguntas, sumabas todos los dígitos que pusiste y los dividías entre el total, en este caso 21, y el resultado que te daba era tu nivel de estrés. Si tu resultado se encontraba entre el 2 y el 3, estás bien; entre el 3 y el 4, te sugieren revises tus actividades laborales, que establezcas nuevas prioridades y que pienses en hacer algunos cambios.; pero si tus resultados eran mayores a 4, estas experimentando un gran desgaste el cual puede afectar toda tu vida.
En mi caso, considero que me fue bastante bien al obtener un resultado de 2.6; de verdad estoy de acuerdo con él, ya que siento que me lo estoy tomando mi vida en el TEC a la ligera, es época de disfrutar no de un suicidio social. 
Hubo algunos puntos que me llamaron la atención y antes de contestar tuve que pensar dos veces mi respuesta para hacerlo sinceramente. Uno de ellos fue el de “Estar emocionalmente exhausto”, en realidad me considero una persona con un carácter y personalidad muy fuerte y casi nada me puede alterar las emociones; pero también me considero muy competitivo y celoso, por lo tanto hay muchas oportunidades que se prestan a que mis emociones estén a punto de estallar. Otra de estos puntos que estoy resaltando es “Sentirse desilusionado”, esto porque cualquier cosa que pase y que afecte mis planes o metas me deprime muchísimo.
Con esto podría concluir, que me encantan los tests que la miss nos hace, ya que por medio de éstos me llego a conocer mucho mejor.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Aplicaciones de internet para una buena organización

Bueno por dónde empezar? La verdad es que siempre eh sido una persona muy obsesiva y organizado, por lo tanto no tengo que recurrir a este tipo de aplicaciones. Estoy hablando de aquellas aplicaciones que funcionan como agendas, y te mantiene bastante bien organizado. No estoy diciendo que sean malas, pero yo prefiero a la antigua, con una agenda y una pluma soy feliz. Pero si me viera en la necesidad de recurrir a una de ellas, probablemente escogería “Time 2do”. Esto porque se presenta casi igual a una agenda de papel, la ventaja es que no tenemos la necesidad de gastar papel y con el simple deslice del dedo sobre la pantalla del dispositivo táctil podemos cambiar de hoja de la agenda. Hay otra de estas aplicaciones, que es más o menos parecida a la anteriormente mencionada, me refiero a “Home&Work”. Esta aplicación es bastante sencilla y no tiene mucha ciencia; por esto mismo cualquiera la puede utilizar. Otras aplicaciones que mis compañeros presentaron fueron: Kindle, que sirve para descargar libros y tenerlos ordenados; My Homework, es una excelente agenda; y Noo Todo, es un organizador y una calendario portátil. En mi opinión es necesario y fundamental ser organizado en todo lo que uno hace, no sólo a la hora de agendar nuestras tareas, eventos y actividades. Por ejemplo: a la hora de hacer un trabajo, debemos hacerlo bien y poner todo el esfuerzo posible en él para que a la primera salga perfecto y no tengamos que repetir todo.

lunes, 11 de octubre de 2010

MI mapa cocneptual

Ésta actividad, me resultó muy interesante y de ayuda, porque de vez en cuando es bueno ver tus prioridades y quienes son las personas más importantes en tu vida. De ésta manera puedes hacer una "limpieza" de metas, seres queridos, sueños, etc. Deberíamos hacer éste tipo de actividades más a menudo, ya que son claras y el concepto de ellas queda grabado en nuestra memoria.

lunes, 4 de octubre de 2010

Reflexión sobre Actividad en equipo “Sueño”

El sueño, es una parte fundamental del día, sin el cual no podríamos vivir. Esto porque, por decirlo vulgarmente es lo que nos da pila para funcionar todo el día. Consiste de 5 etapas: la primera y la segunda, son el sueño ligero en el cual nos despertamos con facilidad; la tercer y cuarta etapa, es un sueño profundo resulta difícil despertar a alguien en estas etapas; y la quinta etapa, son los sueños, la respiración es agitada.
En equipos de 5 a 6 personas, contestamos unas cuantas preguntas que trataban sobre el sueño. Mí equipo está integrado por: Ale Linares, Ale Cortés, Lucía Félix, Luis Steiner, Eduardo Pickering y yo.
1.-¿Cuántas hormas duermes diario? En promedio dormimos alrededor de unas 7 horas, esto debido a la realización de tareas.
2.-¿Tienes algún trastorno de sueño?¿Cuál? Alejandra Linares y Alejandra Cortés, padecen insomnio. Trastorno causado por el estrés y que dificulta la hora de dormir.
3.-¿Cuándo estas estresado tu ciclo de sueño se ve afectado? ¿Cómo? Para algunos su ciclo si se ve afectado, ya que sus horas de sueño son reducidas y en ocasiones tiene pesadillas.
4.-¿Sabes cuantas horas son necesarias dormir en promedio diario? Para una adolescente como nosotros, son necesarias  de 8 a 9 horas de sueño, para que nuestro cuerpo se desarrolle mejor y descanse.
5.-¿Qué actividades haces antes de dormir? En general usamos la computadora para chatear, oír música; y también es común ver televisión.
6.-Sabes que puedes realizar antes de dormir para descansar mejor. ¿Qué puedes? Ejercitarnos, escuchar música tranquila, tomar un baño y comer, son algunas de las actividades más comunes en nuestro equipo.
En general, las respuestas de mis compañeros, fueron similares a las mías. Es aquí donde nos damos cuenta, que si a veces nos desvelamos mucho y nos despertamos muy tarde, es normal.

Reflexión Plan de Mejora

El Plan de Mejora, consistió en identificar una debilidad en especial que escribí en el análisis FODA en la parte de debilidades. Ya que teníamos la situación o problema identificado en general, se identificacaba una situación en particular, que sería la acción de mejora. Se enlistaban los recursos que iban  ser utilizados para mejorar en ese ámbito. Todo se lleva a la acción. Se marca la fecha e inicio de tu propuesta y la fecha en que debería terminar.
 Para realizar mi Plan de Mejora, localicé, la debilidad que para mí es más importante eliminar.  Estoy precisamente hablando de mi carácter temperamental, esto porque siento que para mí es una barrera que me impide explorar nuevos horizontes. Mí acción de mejora, es tratar de cambiar mi actitud hacia los demás, tratar de ser más amigable y sociable. En este caso, no son necesarios materiales físico, sino más bien trabajar en mi tolerancia hacia los demás, y comprender que nadie en este planeta es igual a mí. Lo que será mi acción es básicamente relacionarme con más gente y tratar de que sean distintas a mi ser, para así poder trabajar en mi tolerancia al mismo tiempo que los conozco. Si lo es posible, me gustaría adquirí algunas de las características que aquella persona tenga y hacerla una de las mías. La fecha de inicio, no es precisamente el día que elaboré este plan, esto ya tenía un par de semanas. Fue una meta que me propuse al entrar al TEC pero podrías fijar una fecha el 10 de agosto de 2010. Y la fecha de término, es el 7 de octubre de 2010, la cual es en un par de días.
En mi opinión es bueno estar constantemente trabajando en las áreas que nos debilitan, y convertirlas en fortalezas. 

Reflexión sobre el análisis FODA

El análisis FODA, es un recurso comúnmente utilizado por las personas, a la hora de tomar decisiones importantes. ¿En qué consiste? Es muy sencillo, es un conjunto de siglas; éstas significan: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Como bien lo dice su nombre, es un apoyo, para notar nuestras fortalezas y saberlas utilizar; nuestras oportunidades, que se refiere a que es lo que podemos conseguir al tomar esa decisión; las debilidades que tenemos y saber en que podemos mejorar; y a las amenazas que dicha circunstancia podrían presentar.
Cuando realice este análisis, me di cuenta, que lo primero que localice fueron mis debilidades. Esto es bueno, ya que se en que estoy errando y en que puedo mejorar, pero a su vez es malo porque me es difícil identificar mis fortalezas. A continuación les presento mis resultados del análisis completo.
FORTALEZAS: Eh observado, que soy una persona bastante dedicada a lo que sea que esté haciendo ene se momento y que también soy perfeccionista, me gusta que todo sea perfecto. Mis padres me enseñaron varios valores entre los cuales destacan: la humildad, el respeto etc. Soy una persona bastante inteligente, disciplinada y organizada. Me considero, realista, con los píes en la tierra; y a su vez innovador y creativo, creo que podría hacer grandes aportaciones al mundo. También soy ambicioso, competitivo, y busco la auto superación a  toda costa.
OPORTUNIDADES: Espero, en mi futuro  se presenten muchas oportunidades. Entre estas se encuentran: entrar al equipo de atletismo, obtener una beca en el extranjero e irme a otro país de intercambio.  Pero mi mayor sueño, es desarrollarme en el ámbito musical. Para ser más específicos, quiero ser un gran y reconocido cantante. El TEC, me ofrece varias oportunidades, para cumplir este sueño, y espero aprovecharlas.
DEBILIDADES: Como anteriormente expliqué, esta parte fue la primera en ser llenada de palabras. Soy una persona bastante temperamental. Introvertido, lo cual me priva de varias oportunidades. Cuando de hacer nuevas cosas se trata, me muestro muy tímido y nervioso. Algo que me molesta mucho de mí persona, es que a veces soy muy cuadrado de mente, estoy tratando de modificar cada una de estas debilidades.
AMENAZAS: Las amenazas, son las cosas que podrían pasar, y que afectarían tu futuro. Para mí una amenaza, podría ser  el hecho de no conseguir mi beca en el extranjero, porque mi promedio al salir del TEC no sea tan alto. Tal vez, el simple hecho de cambiarme de país o de contraer alguna enfermedad peligrosa.
 Éste análisis, me resulto bastante útil ya que te muestra tus áreas fuertes y las  áreas donde debes mejorar. También te enseñe a valorar lo que tienes, que en este caso vienen siendo tus fortalezas, para así aprovechar todas las oportunidades que en la vida se presenten.

martes, 28 de septiembre de 2010

Mis estilos de aprendizaje

Hace un par de clases, la Miss Martha nos aplicó un test que trataba sobre las inteligencias múltiples. Se han de preguntar ¿Qué es esto de las inteligencias múltiples?, bueno estas inteligencias son prácticamente las que te definen. Sí así como suena, las inteligencias se dividen en 8 y son: activos/reflexivos, sensoriales/intuitivos, visuales/verbales y secuenciales/globales. Cada una de ellas tiene ciertas características que se apelan a algunas personas.
Activos: Son aquellas personas que primero actúan y después piensan.
Reflexivos: Por el contrario, a este tipo de personas les gusta pensar y reflexionar todo. El ¿por qué? de las cosas, ¿cómo?, ¿cuándo? Etc.
Sensoriales: Se apela a las personas que les encanta tocar las cosas, sentir etc. Son los más felices en el laboratorio.
Intuitivos: A ellos no les gustan los detalles, prefieren experimentar.
Visuales: Es la que predomina en el mundo, ya que como su nombre lo dice, les gusta ver cosas (crucigramas, mapas conceptuales, etc.).
Verbales: Son de memorizar cosas, les gustan los textos y leer.
Secuenciales: Para llegar al resultado final, necesitan entender bien cada paso.
Globales: Es totalmente lo contrario, primero se fijan en el resultado final, para después ya ver como encajan los pasos.
 Al obtener los resultados de mi test, me lleve una gran sorpresa. Esto debido a que si tus números caen en un rango de entre 4 y 7, te adaptas perfectamente a cualquier tipo de inteligencia. En la parte de activos/reflexivos, resulta que soy más reflexivo, pero igualmente me adapto a los activos. En realidad este resultado no me sorprendió mucho. Mi resultado de sensoriales/intuitivos, resulta ser que soy más intuitivo, cuando yo creí que era sensorial; igualmente me adapto a los dos estilos. Pero ahora que lo recuerdo, el laboratorio, me estresa demasiado, ya que nos dan las instrucciones de cómo hacer todo, y no podemos echar a volar la imaginación. Al llegar a visuales/verbales, obtuve puntuación de 10 y 1 respectivamente, este resultado fue el que más me sorprendió, ya que creí que mi lado fuerte eran los apuntes y memorizar. Y por último, secuenciales/globales, de nuevo soy compatible con los dos estilos, pero si me siento más identificado con el lado secuencial, ya que soy  de mente cuadrada y necesito entender el porqué de los pasos y después ver el resultado final. Este test me gusto mucho, espero sigamos haciéndolos seguido.

lunes, 6 de septiembre de 2010

¿Cuales son las situaciones académicas que ponen en peligro mi estancia en el TEC?

Las situaciones que pueden poner en peligro mi estancia en el Tecnológico de Monterrey son varias. Las principales son: Baja académica, y es cuando un alumno no se podrá reinscribir en las preparatorias del TEC; Baja por Deshonestidad Académica, es cuando un alumno presenta como trabajo un conocimiento que no ha desarrollado o no pose, y lo presenta como suyo, tampoco se podrá reinscribir en las prepas TEC. Otra causa de baja académica seria cuando un alumno acumula 12 calificaciones reprobatorias. El estatus Condicional, es cuando el alumno no podra inscribir una carga mayor a 44 unidades o 5 materias. Para llegar a tener este estatus es necesario que sucede una de las siguientes: reprobar 3 o más materias en el semestre anterior, reprobar 3 veces la misma materia, o acumular 10 materias curriculares reprobadas. Este estatus se dejara de tener cuando el alumno recupere su estaus regular ( el cual es el normal).

Tendra estatus de baja académica, el alumno que al finalizar un período escolar incurra en alguna de las siguientes condiciones: Para el alumno con estatus condicional, el alumno que haya reprobado tres o más materias, o haya acumulado doce o más calificaciones reportarías. Para el alumno con estatus regular, el alumno debe reprobar todas las materias del semestre, o igualmente haber acumulado doce p más calificaciones reprobatorias.

En mi opinión, es bastante fácil evitar estas situaciones. Solamente dedicale tiempo en casa al estudio escolar, y organizate perfectamente, con eso estoy seguro de que te ira perfecto en tu semestre.

¿Como debo emplear las redes sociales?

Hay quienes piensan que las redes sociales son malas para la sociedad de hoy en día; pero también están las personas que dependen y abusan de estos medios. Debemos de entender que todo en exceso es malo para nuestra salud, y no solo me refiero al ejercicio y a los alimentos, precisamente estoy hablando de las redes sociales.


Primero que nada quiero que estén conscientes de que estos medios de comunicación (Redes Sociales) forman parte fundamental de nuestras vidas, y es uno de los más utilizados por la sociedad. Pero, ¿Por qué causan tanto furor entre la gente? Como siempre en esta vida, lo que es nuevo e innovador es lo que las personas prefieren, sea bueno o no, en especial los jóvenes. Las redes sociales ya están tan difundidas en la sociedad, que prácticamente cualquier persona tiene acceso a ellas, por esto mismo, te puedes mantener en contacto con tus seres queridos, amigos y conocer nuevas personas a través de estas redes. Entre las redes más comunes entre los jóvenes están Facebbok, Hi5, Twitter y muchas otras. Por ejemplo, en Facebook, puedes compartir tus fotos, pensamientos y hasta jugar con tus amigos. Twitter, más que nada es para narrar tu vida segundo a segundo, compartes tus pensamientos con todo el mundo.

Las Redes Sociales son magníficas y casi nadie les ve el lado negativo; pero la realidad, es que tiene muchos puntos en su contra. El primero y además el que podría ser el más peligroso, es cuando conoces a una persona nueva por medio de estas redes, como ya explique puedes conocer a quien sea y no solo de tu país sino de todo el mundo también. Pero estas personas que conocemos, no siempre son personas derechas y buen intencionados, también pueden ser pervertidos sexuales y tener segundas intenciones al conocer nueva gente, secuestradores o simplemente gente que se dedica a meter virus en la maquinas.

Orto punto malo, y que no te das cuenta cuando eres una víctima; es cuando te conviertes en el “esclavo” de estas redes. Es decir, cuando tu mundo gira alrededor de estos medios, que te están prácticamente separando de la sociedad, puesto que dejas de convivir naturalmente.

Para mí las redes sociales son buenas, ya que están de moda y siempre es bueno probar las cosas nuevas, para saber si nos gustan o no. No está mal el que no hagas uso de estas, pero también hay que saber usarlas con moderación.

¿Qué significa para mí estudiar la preparatoria en el Tecnológico de Monterrey?

Bueno, para mí, el simple hecho de haber entrado al Tecnológico de Monterrey, ya se me hace un gran logro. Pero para responder a esta pregunta, es necesario saber, el porque de el cambio de escuela. Es simple y concreto, para obtener una mejor educación y de primer mundo. Para mí el cursar la preparatoria en esta escuela, es un privilegio que no a todos se les es concedido. Como dice mi maestra de Oriva, exprimiré cada momento y oportunidad que se me presente. Quiero estudiar en el extranjero, pero para esto es necesario acostumbrarme a un ambiente lo más parecido al extranjero. Mi mayor sueño en la vida es ser un gran y reconocido cantante. Para lograr esta meta, el Tecnológico me ofrece muchas oportunidades tales como las clases de canto y de baile. También esta institución me acerca mucho más a la realidad; como es el mundo, como es la gente que lo habita, etc. El mundo no es perfecto y mucho menos color de rosa, y para ello debo de prepararme lo mejor que pueda en varias disciplinas. Otro aspecto importante para mi, es ver el mundo desde distintas perspectivas y puntos de vista. No solo encerrarme en mis ideas, y tratar de ejecutarlas; sino todo lo contrario discutir y debatir ideas o temas que me ayuden en mi desarrollo y ser mucho más abierto a cambios. El cambio de escuela fue una decisión solamente mía y la analicé mucho tiempo, al final llegue a la conclusión de que el TEC era mi mejor opción para un gran cambio y más oportunidades en la vida.